
Estación de ferrocarril de Iquique a Pueblo Hundido
Descripción
La Estación de Ferrocarriles salitreros de Tarapacá es un edificio industrial que se construyó durante la segunda mitad del siglo XIX, con anterioridad a la guerra de 1879 o Guerra del pacífico.
Debido a diversos argumentos culturales expuestos y otros, fue reconocido como parte del patrimonio cultural de Iquique y nacional con la respectiva declaración de Monumento Histórico en el año 1977. Todo el inmueble consta de tres áreas principales; la casa del administrador con jardines, el edificio de la estación, anden y casa de maestranza y tracción, y la administración general. Los materiales empleados en los edificios son fundamentalmente madera, fierro y vidrio.