
Chuquicamata
Descripción
Su nombre es de origen Aimara, y se relaciona con los indígenas Chucos o Chuquis que trabajaban el cobre, originalmente fue explotada por los pueblos indígenas de la zona, los indios «Chucos», quienes fueron los primeros en descubrir las propiedades del cobre y lo trabajaban para confeccionar herramientas y armas. De ellos proviene el nombre Chuquicamata, cuyo significado es «Límite de la tierra de los Chucos» y también «Punta de Lanza». Nos comenta Jessie González, ex habitante de Chuquicamata.
Chuquicamata hoy no es un pueblo habitable, debido a la alta polución que posee a raíz de los desechos de la contaminación minera, no obstante, los Chuquicamatinos tienen un medio de contacto que los ayuda a no perder las valiosas memorias de este campamento. “Chuquicamata se reúne a través de un grupo de «Hijos y amigos de Chuquicamata» en donde se lucha por el patrimonio del casco histórico que queda para que no se pierda la historia de miles de familias que vivimos en la época del campamento” cerró Jessie González.
A pesar del tiempo transcurrido, no se pierde la memoria ni el cariño por Chuquicamata, hoy más que nunca está presente en el corazón y alma de los que habitaban este pueblo.