Perfil de empresa
![](img/loadingImage.png)
Estancia Caleta Josefina
La Estancia Caleta Josefina surge, a fines del siglo XIX, cuando los gobiernos de la época (1881-1891), entregaron concesiones de terrenos ubicados en las latitudes australes. Para materializar el desarrollo productivo de las inmensas extensiones otorgadas en arriendo por el estado, los principales pioneros de la Patagonia crearon La Sociedad Explotadora de Tierra del Fuego. En 1893 iniciaron la construcción de una primera estancia en la costa norte de Bahía Inútil, fundada por el mismo Mauricio Braun, que pasó a ser conocida como Estancia Río Pantanos inicialmente, para tomar después el nombre de Caleta Josefina. Caleta Josefina fue el establecimiento más importante de la compañía debido a la enorme extensión sobre el millón de hectáreas, la gran calidad y prestancia de sus instalaciones y su importante dotación de ganado ovino. La vastedad de su territorio exigió la subdivisión en “secciones” para facilitar su manejo operativo, surgiendo luego San Sebastián, China Creek, y Came- ron. La Estancia Caleta Josefina fue destinada a la crianza de ovejas para la producción de lana, carne y derivados. El casco principal constituyó el centro de las actividades y llegó a tener más de 300 personas. Sus parajes están llenos de historia, la ocupación de las ovejas, la búsqueda de oro por los pirquineros y la creación del Cementerio Pionero.